5 de JULIO de 2025

Por la colaboradora de Mercabá:
EMMA M. VALDÉS, Catedrática de Univ. de Valladolid

 Act: 05/07/25       @efemérides de julio             E D I T O R I A L    M E R C A B A    M U R C I A 

DÍA

EFEMÉRIDES
(del mundo civil, científico y religioso)

SANTO

5
Julio

evangelio Mt 9, 14-17: "Aquel día sí que ayunaréis"

1807 - La población y guarnición bonaerenses, al mando de Liniers, rechazan el ataque del inglés Whitelocke
1811
- Venezuela se declara independiente de España, como 1º país de Iberoamérica en hacerlo
1833 - Fallece el francés Niepce, inventor de la fotografía
1946 - El bikini causa sensación en los salones de moda de París
1996 - La oveja Dolly se convierte en el primer mamífero clonado
2011
- Es robado de la Catedral de Compostela el Codex Calixtinus, ritual del Camino de Santiago

San Antonio Zacaria
de Cremona
+1539

también sucedió tal día como hoy

DÍA

TESTIMONIOS
(del mundo de la cultura y sociedad)

INVITADO



5

Julio

«Al recordar que esta vida ha sido creada por Dios, todos adquirimos sentimientos de dependencia e intimidad con Dios, y eso nos lleva a amar al prójimo. El razonamiento es: si amamos a Dios, debemos amar al prójimo, porque también ha sido creado por Dios, al igual que nosotros. Su futuro, al igual que el nuestro, depende del Creador; y por consiguiente, su situación es igual a la nuestra»

«Jesús proclamó "Creed en mí, que he venido al mundo como luz, para que nadie permanezca en la oscuridad y para que, quien me vea a mí, vea al Padre". Estos pasajes señalan que es a través de Cristo como se experimenta a Dios. Cristo es la puerta de entrada a este encuentro con el Padre Dios. Quien lea el evangelio y reflexione sobre la vida de Jesús, tendrá una gran devoción y admiración por Jesús. Ese es el primer nivel de fe, que los budistas compartimos con los cristianos»

«Los cristianos trabajan de corazón en bien de la sociedad, de la educación, de la medicina... Todas ellas son prácticas cristianas que los budistas deberíamos aprender, bajo un papa Francisco que no se cansa de ayudar al prójimo»

Dalai Lama
+líder religioso